Pesto genovés: un clásico fresco y aromático

El pesto genovés es una de las salsas más emblemáticas de la región de Liguria, en el norte de Italia. Su textura untuosa y su sabor intenso a albahaca, piñones y queso se logran gracias a una emulsión en crudo con aceite de oliva virgen extra, ingrediente imprescindible que aporta cuerpo, aroma y autenticidad.

Por qué esta receta de pesto genovés es saludable y mediterránea

El pesto genovés es una salsa cruda, elaborada sin cocciones ni procesados. La albahaca fresca es rica en antioxidantes naturales como el eugenol, y los piñones contienen ácidos grasos monoinsaturados y minerales esenciales. El aceite de oliva virgen extra añade vitamina E, grasas saludables y refuerza el perfil nutricional. Todo ello sin aditivos ni conservantes.

Receta de pesto genovés

Ingredientes del pesto genovés tradicional

Para la salsa (6 raciones de pasta):

  • 2 dientes de ajo pequeños
  • 30 g de hojas de albahaca fresca (solo hojas, sin tallos)
  • 60 g de queso parmesano rallado
  • 30 g de queso pecorino (opcional, aporta un toque más intenso)
  • 40 g de piñones
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra (preferiblemente arbequina)
  • 1 pizca de sal gruesa

Herramientas necesarias

  • Mortero de mármol y maza de madera (opcional pero tradicional)
  • Procesador de alimentos o batidora manual
  • Espátula de silicona
  • Tarro de cristal para conservar

Instrucciones paso a paso para preparar un excelente pesto genovés

Preparar los ingredientes:

Lava suavemente las hojas de albahaca y sécalas con cuidado. Ralla los quesos si no los tienes ya preparados. Pela los dientes de ajo.

Triturar:

En un mortero o procesador, comienza machacando el ajo con una pizca de sal. Añade los piñones y sigue triturando hasta obtener una pasta. Incorpora las hojas de albahaca poco a poco, trabajando con movimientos circulares (si usas mortero) o pulsos suaves (si usas batidora) para evitar calentar la mezcla.

Emulsionar:

Añade los quesos rallados y mezcla hasta integrar. Por último, vierte el aceite de oliva virgen extra en hilo fino mientras sigues triturando, hasta obtener una salsa espesa, de color verde brillante y textura cremosa. No debe quedar líquida.

Ingredientes del pesto genovés

Protip

Para conservar su color y frescura, añade una cucharada extra de AOVE por encima antes de guardar el pesto en un tarro hermético. Si vas a usarlo con pasta, no lo calientes directamente en la sartén: añade unas cucharadas del agua de cocción de la pasta para emulsionarlo y aligerarlo justo antes de servir.

Variaciones del pesto genovés

  • Con nueces: Sustituye los piñones por nueces o almendras para una versión más económica.
  • Sin lácteos: Utiliza levadura nutricional en lugar de queso para una versión vegana.
  • Con rúcula o espinacas: Mezcla un 50 % de albahaca con hojas verdes para suavizar el sabor y variar el perfil de nutrientes.

Valores nutricionales por porción (aproximados – 2 cucharadas)

  • Calorías: 210 kcal
  • Grasas: 21 g
  • Carbohidratos: 2 g
  • Proteínas: 4 g
  • Fibra: 1 g

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el pesto genovés

¿Cuánto tiempo se conserva el pesto casero?
Hasta 5 días en la nevera si está bien cubierto con aceite. También puedes congelarlo en porciones.

¿Puedo usar otro aceite vegetal?
No es recomendable. Solo el aceite de oliva virgen extra garantiza el sabor y la textura auténticos del pesto.

¿Con qué pasta combina mejor?
Tradicionalmente se sirve con trofie o trenette, pero también va bien con espaguetis, ñoquis o incluso como base para pizzas y bocadillos.

¿Puedo omitir los piñones?
Sí, pero su grasa y textura ayudan a emulsionar. Puedes sustituirlos por anacardos, nueces o almendras.

Otras recetas que podrían interesarte

Receta de sopas mallorquinas
Sopas Mallorquinas

Sopas mallorquinas tradicionales elaboradas con pan moreno, verduras de temporada y aceite de oliva virgen extra. Una receta saludable, vegetal y reconfortante.

Read More »
Reserve ahora la cosecha 2025

Debido a la baja producción de AOVE en la cosecha 2024 por causas climatológicas, nos hemos visto obligados a cerrar las ventas hasta la nueva cosecha en octubre. Reserve ahora su AOVE de la cosecha 2025.

Arrels a la terra

Todos los sábados de abril disfruta del menú “Arrels a la terra” diseñado por nuestro chef José Cortés especialmente para el Food Design de Mallorca Design Day.

Círculo Treurer

Pertenecer a nuestro círculo de amigos tiene ventajas.
Puedes formar parte de él a partir de la primera compra.

Ventajas

Ser miembro del Club Treurer te dará acceso a la venta exclusiva del “aceite novell” durante el mes de noviembre.

¿Tienes previsto viajar a Mallorca? ¡Nos gustaría conocerte! Ven a visitarnos y realiza la visita completa a nuestra finca sin coste (entrada gratuita para 2 adultos, imprescindible reserva previa).

Requisitos de permanencia

Puedes pertenecer a nuestro círculo, cumpliendo dos sencillas condiciones

Haber adquirido al menos dos cajas de producto en los últimos 12 meses.

Estar dado de alta en nuestra newsletter.

Abrir chat
1
We're here to help you
Treurer EVOO
Hola! | Hi!
¿En qué podemos ayudarte? | How can we help you?